Bienvenidos a nuestro apartado dedicado al Slow Feeding para caballos, burros y ponis.
En este apartado hemos recopilado un montón de información acerca del slow feeding para ayudarte a tener éxito en la transición a la alimentación lenta. ¡Esperamos que encuentres toda la información que estabas buscando!
Beneficios del Slow Feeding
Los caballos son animales de pastoreo, y por naturaleza están diseñados para comer pequeñas cantidades de pasto mientras vagan en busca del siguiente bocado, empleando en ello unas 13 o 15 horas al día.
El suministro de comida en raciones concentradas y el confinamiento en espacios sumamente pequeños alteran los ritmos naturales del caballo y aumentan sus niveles de estrés. Esto puede provocar numerosos problemas digestivos y de comportamiento.
La alimentación lenta o Slow Feeding combinado con acceso a espacios donde el caballo se pueda mover, ayuda a restaurar estos ritmos naturales y permitir a los caballos obtener importantes mejoras en su salud.
Proporciona mejores digestiones
El tracto digestivo equino está diseñado específicamente para digerir pequeñas cantidades de una amplia variedad de alimentos con alto contenido de fibra de forma casi continua.
Los caballos poseen un estómago bastante pequeño en relación a su tamaño (solo 8-15 litros de capacidad) que está idealmente diseñado para comidas pequeñas y regulares, ya que los alimentos pasan a través del estómago muy rápidamente.
El estómago del caballo, a diferencia del humano, produce ácido clorhídrico continuamente, ¡incluso cuando el caballo no está comiendo!

Los caballos producen saliva durante la masticación de los alimentos ricos en fibra. Un flujo de saliva constante actúa como neutralizante del ácido clorhídrico ayudando a mantener un correcto pH en el estómago. En condiciones naturales el caballo puede llegar a producir hasta 12 litros de saliva al día.
La restricción del forraje limita la producción de saliva y, mientras el caballo espera a que llegue el suministro de la siguiente ración, su estómago vacío continúa segregando ácido clorhídrico. Esta acumulación de ácido clorhídrico en el estómago aumenta significativamente el riesgo de sufrir cólicos, irritaciones y úlceras.
El Slow Feedig o alimentación lenta facilitan un suministro constante de heno o forraje; el caballo se alimenta lentamente durante más horas al día, facilitando la producción de saliva y el correcto funcionamiento de su sistema digestivo.
Caballos más relajados
La restricción de forraje lleva al caballo a una situación de estrés e irritabilidad y angustia que fomentan los vicios de cuadra; como tragar aire, el tiro del oso, masticación de madera, etc…
Además los problemas gastrointestinales provocados por la restricción de forraje le causan dolor y el caballo se desequilibra mental y emocionalmente cada vez que su sistema digestivo no funciona bien. Los síntomas a menudo, afectan negativamente los programas de entrenamiento, conducción y rendimiento.
Estos problemas responden favorablemente a simplemente proporcionarle al caballo un acceso constante al forraje.

Los caballos que tienen acceso continuo al forraje se relajan y se calman mentalmente.
Se regula el peso corporal
El estrés asociado con las comidas divididas en raciones provoca un aumento de cortisol.
Si el cortisol está elevado, la insulina aumenta, lo que conduce al almacenamiento de grasa. Esto puede causar o empeorar la obesidad.

Los caballos que tienen acceso continuo al forraje se calman y, con el tiempo, generalmente se «auto regulan”, comiendo solo lo que necesitan. Como resultado, son más propensos a mantener una condición corporal saludable.
Preguntas más frecuentes
Guía de uso
En esta guía te contamos algunos aspectos que pueden resultar útiles a la hora de elegir el Slowfeeder o red de alimentación lenta que mejor se ajuste a tus necesidades y las de tu caballo. Estos son algunos de los aspectos a tener en cuenta:
Tamaño de la malla
45 mm
Introducción al Slow Feeding para la mayoría de los caballos.
Caballos con altas necesidades energéticas: condiciones invernales, yeguas preñadas, caballos en entrenamiento.



35 mm
Caballos que ya están acostumbrados al Slow Feeding.
Caballos con tendencia a engordar.
Burros.
Ponys pequeños.



Tipo de instalación
Redes tipo sobre
Instalación vertical en postes, boxes o refugios *
* En el caso de caballos herrados se colocaran a altura suficiente para que no puedan enganchar sus herraduras en la red.



Redes tipo saco
Para instalar colgadas, libres sobre el suelo, o en cajones a la altura del suelo *
* En caballos herrados las redes libres sobre el suelo pueden introducirse en cajones para evitar que enganchen sus herraduras en la red.


